
Este año, 20 empresas colombianas lograron un reconocimiento clave en el ranking mundial de sostenibilidad de S&P Global 2025. Fueron elegidas entre más de 7.860 compañías evaluadas en el mundo y, sin duda, es un logro para destacar.
Se ubican en el ranking de la siguiente forma:
Entre el Top 1%
- Transportadora de Gas Internacional S.A. E.S.P. Transportadora de Gas Internacional S.A.
- Cementos Argos S.A. Cementos Argos
Entre el Top 5%
- CELSIA S.A. E.S.P. Celsia Energía
- Ecopetrol S.A. Ecopetrol
- Grupo Argos S.A.
Entre el Top 10%
- Bancolombia S.A. Bancolombia
- Corporación Financiera Colombiana S.A.
- Grupo Nutresa S. A. Nutresa
Otras empresas mencionadas
- GeoPark Limited GeoPark
- Promigas S.A. E.S.P. Promigas
- Almacenes Éxito S.A.
- Banco Davivienda S.A. Banco Davivienda
- Banco de Bogotá S.A. Banco de Bogotá
- Colombina S.A. Colombina
- Grupo de Inversiones Suramericana S.A.
- Grupo Energía Bogotá S.A. E.S.P.
- Odinsa S.A.
- Organización Terpel S.A. Organización Terpel S.A.
- Team Foods Colombia S.A.
- Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. ISA Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.
Pero aquí hay una pregunta importante: ¿Cómo lo están comunicando?
Hacer las cosas bien en sostenibilidad es lo más importante, pero no es suficiente si los grupos de interés (clientes, inversionistas, aliados, empleados) no lo saben. Las prácticas sostenibles y el informe de sostenibilidad no pueden ser solo elementos estáticos que nadie lee o de los que nadie se entera, son una herramienta estratégica de posicionamiento y reputación.
Lo que no se comunica, no existe
¿Qué van a hacer estas empresas con ese reconocimiento?, no basta con un comunicado de prensa o un post en redes sociales; hay que convertir ese logro en un mensaje claro y estratégico que conecte con los stakeholders.
- Ejemplo 1: Si tu empresa logró estar en el ranking, ¿Cómo pueden tus clientes ver reflejada esa sostenibilidad en sus productos y servicios?
- Ejemplo 2: Si eres un inversionista, ¿Cómo esta distinción fortalece la confianza en la empresa y sus prácticas de ESG?
- Ejemplo 3: Si trabajas en la organización, ¿Cómo te hace sentir ser parte de una empresa reconocida por su impacto ambiental y social?
Informes de sostenibilidad: de obligación a ventaja competitiva
El informe de sostenibilidad no debe verse como un simple requisito, sino como una herramienta poderosa para conectar con el mercado, fortalecer la reputación y diferenciarse en un entorno cada vez más exigente.
- Diferenciación en el mercado: Los consumidores buscan marcas alineadas con valores sostenibles.
- Atracción de inversión: La sostenibilidad ya no es un plus, es un criterio clave para inversionistas.
- Mayor confianza: Un informe bien estructurado y comunicado refuerza la credibilidad de la empresa.
- Engagement interno: Un equipo que entiende y se identifica con la visión sostenible de la empresa se compromete más.
El reto de 2025: Es ser, hacer y comunicar sostenibilidad
En Green Digital ayudamos a las empresas a que sus esfuerzos en sostenibilidad no pasen desapercibidos. Desde la construcción de informes claros y estratégicos hasta la creación de narrativas impactantes que conecten con los diferentes públicos.
Si tu empresa está en el ranking (o quiere estarlo en el futuro), el siguiente paso es comunicarlo bien.
¿Cómo estás contando tu historia de sostenibilidad?
Escríbenos y te ayudamos a convertir tus informes en una ventaja competitiva. gerencia@greendigitalcomunicacion.com