
No es un secreto que Colombia enfrenta desafíos significativos en su camino hacia la sostenibilidad en 2025. La transición energética, aunque iniciada, avanza muy lentamente, con diversos obstáculos en la implementación de energías limpias y problemas regulatorios que frenan el progreso de estas iniciativas.
Además, como es bien sabido, las electrificadoras públicas enfrentan crisis financieras debido a deudas acumuladas, afectando la calidad del servicio y la confianza de los diversos sectores en el mercado energético.
Adicionalmente, la deforestación sigue siendo un desafío crítico, con la pérdida de miles de hectáreas de bosque amazónico y especies en peligro de extinción y la calidad del aire en ciudades como Bogotá y Medellín es alarmante, con niveles elevados de contaminación que afectan la salud pública.
Complementan estos retos la necesidad de gestionar de manera eficiente los recursos hídricos ya que también son preocupantes las crisis hídricas en regiones como Bogotá debido a niveles bajos en embalses clave.
Por todo esto, para empresarios y emprendedores colombianos, es esencial identificar qué prácticas deben incrementarse y cuáles deben reducirse desde su día a día, desde la estrategia de negocio y desde su relacionamiento con sus grupos de interés internos y externos para contribuir a un futuro más sostenible.
A continuación, te dejamos una guía comparativa que destaca las acciones a aumentar y disminuir en el camino hacia la sostenibilidad empresarial. ¡Esperamos que te sea muy útil y pongas en práctica estas sugerencias!

Implementar estas acciones permitirá a las empresas colombianas no solo cumplir con los objetivos de sostenibilidad, sino también posicionarse competitivamente en un mercado global cada vez más consciente del medio ambiente.
Al aumentar nuestras prácticas responsables y disminuir aquellas que perjudican el entorno, Colombia podrá enfrentar con éxito los desafíos ambientales y construir un futuro más verde para 2025 y más allá.
Cuenta con Green Digital Comunicación Sostenible para que desde nuestra experiencia y óptica consultiva podamos darle una mirada a tu estrategia de sostenibilidad y fortalecer tus tácticas para lograr los retos de este nuevo año. ¡Estamos a un clic!